Descripción
➡️ Curso PRIMEROS AUXILIOS en ZONAS AGRESTES - WFA⬅️
¿CUÁNDO te verás obligado a actuar sin ayuda médica a kilómetros de distancia?
¿CÓMO vas a improvisar con lo que tengas a mano cuando no hay señal, ni ambulancias, ni margen de error?
¿POR QUÉ arriesgarte a no saber qué hacer cuando estar lejos lo cambia todo? 🙌
👉 CURSO WILDERNESS FIRST AID (WFA) ✅
Capacitación de primeros auxilios pensada para quienes se mueven lejos de hospitales, en zonas de montaña o espacios naturales, sin señal, sin recursos a mano, con tiempos ajustados en caso de una emergencia y espacios de difícil acceso.
Aprenderás técnicas específicas para actuar ante accidentes y situaciones críticas en montaña, bosques, zonas rurales o cualquier lugar remoto, donde los servicios de emergencia pueden tardar horas —o no llegar.
Práctico, intensivo y orientado a la toma de decisiones reales en contextos extremos.
Ideal para senderistas, runners y trail runner, off roaders (4x4), guías, personal de parques, brigadistas, viajeros, deportistas outdoor, excursionistas, trabajadores rurales, profesionales de la salud en terreno y cualquier persona que frecuente ambientes naturales.
Con acreditación internacional válida en todo el mundo, este curso te da las herramientas para responder, sostener y cuidar vidas hasta que llegue ayuda —o hasta que puedan salir por sus propios medios.
👉 LUGAR ✅
Camping "Radio Club San Rafael"
Ruta Prov. 173 km 26
Valle Grande, San Rafael (Mendoza)
👉 TEMARIO ✅
Antes de socorrer
-Presentación
-Introducción a los primeros socorros en Lugares Remotos
-Aspectos éticos y legales para las emergencias en Lugares Remotos
-Conceptos básicos de anatomía y fisiología
-Cadena de atención de víctimas
-Manejo de la vía aérea en víctimas con lesión de columna
-Evaluación secundaria (teórico-práctico)
-Ficha SOAP (teórico-práctico)
RCP, OVA y DEA
-Reanimación cardiopulmonar (teórico-práctico) y obstrucción de la vía aérea
-Desfibrilación Externa Automática (DEA) (teórico-práctico)
Lesiones y Traumatismos
-Hemorragias
-Lesiones del tejido blando
-Infecciones del tejido blando
-Manejo de lesión del tejido blando (práctico)
-Mecanismo de daño (MDD)
-Lesiones de la columna vertebral
-Práctica de manejo de las víctimas con lesión de columna (práctico)
-Tabla espinal (práctico)
-Lesiones en la cabeza
-Lesiones óseas, articulares y musculares + Apósitos y vendas (teórico-práctico)
-Quemaduras
-Lesiones abdominales y pélvicas
Emergencias Ambientales
-Regulación térmica
-Hipertermia
-Hipotermia
-Armado de empaque de hipotermia (práctico)
-Patologías de la altitud - aspectos generales
-Mordeduras de seres humanos y animales
Enfermedades Súbitas
-Generalidades en las emergencias médicas
-Emergencias cardiovasculares
-Desmayos y escala AVDN
Otras habilidades
-Botiquín y equipamiento médico
Sesiones prácticas
-Prácticas integrales
👉 CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL ✅
Validez 2 años
🗣️ INSTRUCTORES:
▪️Francisco Muñoz Iturrieta (Instr. Prim.Aux. Urbanos, Instr. Prim. Aux. en Zonas Agrestes, Instr. Prim. Socorros Psicológicos, etc)
▪️Dra. María del Carmen Muñoz Iturrieta ( Médica, Experiencia en Servicios de Emergencias Médicas en San Rafael, Rosario y Mendoza , Socorrista en Ambientes Urbanos y Agrestes, Certificación PHTLS y ACLS de Emergencias)
▪️Fabián Ortega (Técn. en Emergencias Médicas, Técn. en Higiene y Seguridad, Bombero Profesional, Instructor AATEM)
▪️María Cecilia Rosacher (Lic. Trabajo Social, Intervención en Crisis)
↪️ INCLUYE:
-Manual
-Equipo y botiquín grupal
-Dos días de capacitación
-Incluye los módulos actualizados de RCP, manejo de DEA y desobstrucción de la vía aérea
-Seguro de accidentes personales
-Asesoramiento previo y continuo
-Videos
-Grupo de whatsapp,
-Examen
-Certificación internacional en tratamiento de Hemorragias
-Diploma de participación FISEM
-Certificación Internacional en Control de Hemorragias
-Certificación Internacional WFA (pendiente de aprobación de examen)
-Parche Socorrista Zonas Remotas
-Comidas: desayunos (2), merienda (1), cena (1)
↪️ NO INCLUYE:
-Transporte hasta lugar del curso
-Costo de acampe (individual + carpa)
-Almuerzos (se facilitará el servicio de viandas)
-Equipo y botiquín personal
⚠️ CONSIDERACIONES ESPECIALES:
-El WFA está orientado a zonas remotas, por lo cual tiene un grado de dificultad y profundidad acorde a un practicante de actividades en la naturaleza
-Los horarios y prácticas pueden extenderse en horarios nocturnos
-Leer atentamente el PDF del curso con todos las recomendaciones
-Se debe enviar previamente (escaneado): ficha personal / médica, y deslinde de responsabilidades, al email fisem.primerosauxilios@gmail.com
*Todo esto se coordinará mediante grupo de whatsapp*.
💰 INVERSIÓN / FECHAS / CLASES: CONSULTAR VÍA WHATSAPP o en REDES SOCIALES
🪀 +INFO (Whatsapp): +5492604390675
@FISEM.PrimerosAuxilios